El Cádiz de Antonio Calderón comienza su liga como visitante viajando hasta la Nueva Victoria, campo de uno de los máximos rivales de los amarillos en este grupo IV de la Segunda División B. El Real Jaén vuelve al pozo tras un sólo año en la categoría de plata del fútbol español.
Nuevo proyecto
Muchos cambios ha sufrido el conjunto jiennense tras su trágico descenso en la última jornada de la pasada temporada a manos del Alavés, desde el entrenador, hasta la plantilla.
Manolo Herrero abandonó el barco andaluz tras tres años y medio al mando. El hasta entonces director deportivo del equipo, José Jesús Aybar, tomó el testigo con el objetivo de recuperar la categoría perdida. Aybar cumple su segunda etapa como míster blanco, compatibilizando esta tarea con la que llevaba durante los últimos tres como director deportivo.
El descenso de categoría llevó la salida de muchos jugadores importantes del equipo. Los consabidos Servando, Juanma Epinosa, Fran Machado y Jona al Cádiz; el meta René y el extremo Óscar Rubio al Llagostera; los defensas Nino (La Hoya) y Hugo Álvarez (Real Murcia); los medios Israel Jerez (Alcoyano), Jozabed (Rayo) y Kitoko (Asteras Trípolis); y los delanteros Víctor Curto (K.A.A Eupen belga) y Edgar (Almería).
![]() |
Aybar,, técnico del Real Jaén |
Junto a ellos se han incorporado buenos nombres para la categoría. Del Cartagena han llegado el central Astrain y el extremo argentino Fede; el centrocampista Fran Miranda, del Melilla; del Sevilla Atlético, el portero De la Calzada; del Toledo, el extremo derecha Urko Arroyo; y el punta Sergio Molina (hace dos años en el Albacete, hoy mismo se ha hecho oficial su fichaje). Además, del joven centrocampista Brian del Sariñena, volvieron tras cesión el mediapunta Mario Martos y el lateral Adri (ambos del Almería B), el medio Pedrito (Mancha Real).
Por último, promocionan de la cantera el meta Olivares; el centrocampista Jesús; y el delantero Luis Casas. Curioso es el caso del mediocentro Armando (La Hoya) que ha pedido salir por problemas de adaptación dirección Real Murcia.
Por último, promocionan de la cantera el meta Olivares; el centrocampista Jesús; y el delantero Luis Casas. Curioso es el caso del mediocentro Armando (La Hoya) que ha pedido salir por problemas de adaptación dirección Real Murcia.
Pretemporada invicto
Muy pocas conclusiones pueden tomarse en la pretemporada de cualquier equipo, pero menos aún si los partidos disputados en dicha fase son frente a conjuntos de bastante peor nivel como son Macarena (1-1); Mancha Real (0-0) , Martos (2-2), Vilches (3-0) y Los Villares (3-2). Sólo son reseñables los choque frente al Lucena (victoria 1-2) y Sevilla Atlético (1-1). Haciendo balance global nos encontramos con tres victorias y cuatro empates, en los que anotó doce goles y encajó siete.
La campaña la ha comenzado con un discreto empate a un gol en casa del recién ascendido Villanovense en un choque en el que pudo salir vencedor ambos conjuntos.
Síntesis por línea
Aún es pronto para tomar conclusiones sobre qué Jaén nos encontraremos esta temporada. No creo que el estilo de juego se diferencie mucho del que ofrecía Manolo Herrero, es decir, un conjunto que destaque por su bloque, sólido atrás y que aproveche las concesiones que ofrezca el rival. No espero a un equipo vistoso y ni atrevido ni mucho menos, si no a uno fuerte, disciplinado, con orden, no exento de buenas individualidades. Lo que es cierto al 100% es que nos encontraremos un equipo de bastante altura y poderío físico.
Portería
![]() |
Toni Gª, meta blanco |
Defensa
Junto con el meta, el la línea que más se parece a aquella que lograse ascender hace dos años, exceptuando al ahora cadista Servando Raúl Gaitán y Nando ocupan los laterales derecho e izquierdo, respectivamente; mientras que José Cruz, Dani Torres y Astrain se reparten el eje de la zaga. Estamos ante una línea de mucha experiencia en la categoría, contundente, física y con un buen juego aéreo.
Centro del campo
![]() |
Fran Miranda, el "Khedira" del Jaén |
Tras la salida de Armando, la ocupación del doble pivote jienense queda evidente con Fran Miranda y Óscar Quesada. El primero, destaca por su corpulencia y fortaleza física; con recorrido y llegada de segunda línea. Técnicamente es correcto. El segundo destaca por su movilidad y dinamismo, fundamental en el engranaje colectivo en los últimos años. Realmente ninguno de ellos es mediocentro posicional, por lo que van intercambiándose sus roles a lo largo del encuentro.
Las bandas son para Urko Arroyo (derecha, extremo puro vertical y veloz) y Fede (izquierda a pierna cambiada, destacado en el Lucena de Falete y el año pasado en el Cartagena. Polivalente, con trabajo y llegada; de lo mejor del equipo sin duda), ya que Santi Villa está lesionado y puede que no llegue al partido.
Delantera
![]() |
Sutil, estrella del Jaén |
Montero cumple su segunda temporada en el Jaén (llegó en el pasado mercado invernal, pero su participación fue escasa). Se trata de un nueve oportunista, de mucha brega, que ofrece un trabajo oscuro imprescindible. Entiendo con la llegada de Molina le hará perder la titularidad con el paso de las jornadas, en condiciones normales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario