Último partido de la liga regular, y el Cádiz de Antonio Calderón depende de sí mismo para disputar los play off de ascenso a la División de Plata. Para ello deberá puntuar en Cáceres sin tener que mirar a lo que suceda en Guadalajara. Eso sí, si el conjunto alcarreño no vence al San Fernando, los amarillos serán cuartos pase lo que pase en el Príncipe Felipe.
En
este informe me centraré, como vengo realizando desde que comenzó la
segunda vuelta del campeonato, en la trayectoria y última hora del
equipo. El que quiera refrescar otros datos como entrenador, plantilla,
etc. que visite el siguiente enlace: análisis del Cacereño
Trayectoria
El equipo extremeño se encuentra en zona de nadie, aunque con la posibilidad remota de disputar la Copa del Rey si se diesen algunos resultados. Los de Ángel Marcos estuvieron muy cerca de los puestos altos de la tabla durante gran parte de la temporada, pero que se han desinflado en el último tercio de campeonato, debido principalmente a las numerosas lesiones sufridas.
A falta de una jornada, el conjunto extremeño ocupa la novena posición con 53 puntos, con 43 goles a favor y 47 en contra.
![]() |
lapreferente.com |
El equipo que dirige Ángel Marcos funciona mejor de visitante (sexto mejor del grupo con 27 puntos frutos de 7 victorias (el único que ha derrota al Cádiz en Carranza), seis empates y seis derrotas. En su terreno de juego ha cedido ocho derrotas y dos empates en los 18 partidos disputados.
En las últimas seis jornadas sólo ha logrado dos victorias ante La Roda y San Fernando.
Mercado invernal
El Cacereño dio salida a cuatro futbolistas que apenas contaban para su técnico. Son los casos del pivote Mansaré y de los delanteros Villalba, Carlos y Toni.
Por el contrario, se reforzó con el central Belforti (Cádiz), el lateral izquierdo Toni Sánchez (libre), el centrocampista Jairo (Guadalajara) y con el delantero Plata (Écija). Curiosamente Belforti apenas pudo disputar minutos debido a una lesión y Plata no ha llegado a debutar al caer lesionado gravemente nada más aterrizar en su nuevo club.
Síntesis por línea
![]() |
Ángel Marcos, técnico |
Ángel
Marcos dispone sobre el terreno de juego el clásico 1-4-2-3-1 con una
línea de cuatro defensores, dos pivotes que proporcionan el equilibrio,
dos extremos bien abiertos, enganche y un único delantero como
referencia. El Cacereño se distingue por ofrecer un juego directo y
vertical, sin mucha elaboración. Defensivamente es un conjunto bien
trabajado y disciplinado, que sabe a lo que juega. Colectivamente
funcionan como un acordeón y si sus futbolistas destacados ofensivos
tienen un buen día pueden derrotar a cualquier equipo fuerte del grupo.
Ante el Cádiz no estarán Pizarraya, Belforti y Plata; además del sancionado Mejías (central habitual).
Portería
Vargas
continúa un año más como dueño de la meta verdiblanca. Se trata de un
arquero experimentado en la categoría, formado en las categorías
inferiores del Sevilla. Su envergadura le facilita el dominio del juego
aéreo y tapar mucha portería.
Defensa
Lo más probable es que Iván Pérez vuelva al lateral derecho tras cumplir sanción, relegando a Palero al banco. Por el costado izquierdo, Toni Sánchez se ha hecho indiscutible desde su llegada. Por último, el eje de la defensa será para Dani Pérez y el canterano Gonzalo.
Centro del campo
La dupla Checa (aporta recorrido, fundamental en el engranaje del equipo) - Raúl Medina (colocación y mando) forman el doble pivote más empleado por Marcos. Sin descartar a Elías por el segundo.
![]() |
Jairo, en el Dépor Guadalajara |
Por la derecha percute José Ramón (saliendo de lesión y recuperando sensaciones, de los mejores del equipo: rápido y con gol) o Martins (trabajador y potente); mientras que por la izquierda, Gaspar (técnicamente sobrado, gran golpeo y llegada). De enganche nos encontramos a Jairo (también como mediocentro, mucho talento pero irregular).
Delantera
Carlos Valverde suele ser la referencia del ataque verdiblanco. Estamos ante quizás, junto a Gaspar y José Ramón, el jugador más desequilibrante del equipo. Lo tiene todo para ser un delantero completo: velocidad, buenos movimientos y olfato de gol. Su polivalencia le permite ocupar cualquiera de las mediaspuntas del equipo.
Gracias por compartir
ResponderEliminarTu blog bueno
Obtenga más información