El play off comienza este domingo para FC Cartagena y Cádiz CF. Ambos conjuntos se juegan en el choque gran parte de sus posibilidades de luchar por ascender de categoría en apenas tres semanas. Una victoria les casi garantiza la tercera plaza, mientras que una derrota o empate les dejaría muy tocados, todo ello suponiendo la que parece clara victoria del Guadalajara en Cáceres.
En
este informe me centraré, como vengo realizando desde que comenzó la
segunda vuelta del campeonato, en la trayectoria y última hora del
equipo. El que quiera refrescar otros datos como entrenador, plantilla,
etc. que visite el siguiente enlace: análisis del Cartagena.
Trayectoria
El efesé recibe al Cádiz tercero en la tabla con 66 puntos en su haber, dos más que los amarillos y con tres de ventaja sobre el Guadalajara. El conjunto que dirige Tevenet no está atravesando su mejor momento de la campaña, sobre todo a domicilio, dónde se ha dejado tres puntos en La Roda y en San Fernando. Cuando parecía que su participación en los play off estaba casi certificada, los albinegros encadenaron una racha negativa en el peor momento, sumando sólo cuatro de los últimos doce puntos en juego.
![]() |
lapreferente.com |
Todo este mal momento deportivo no es casual. En Cádiz sabemos bien cómo afecta los problemas económicos (varias nóminas de retraso) e institucionales.
Numéricamente hablando, el Cartagena es el cuarto mejor local del grupo con 13 victorias, dos empates y dos derrotas, por detrás de Cádiz, Albacete y La Hoya; mientras que a domicilio sería el quinto en la tabla, pese a sus dos últimas derrotas.
Mercado invernal
![]() |
Súper, en el Betis B |
Tevenet ha reforzado su equipo en la línea dónde estaba más corta en efectivos, la defensa. Un viejo conocido del Betis B, hasta enero en el Elche B (no contaba), Manuel Herrera "Súper" y un miembro del equipo AFE, Picón (ex Racing, año pasado en Atlético Baleares) llegaron en el pasado mes de enero.
Por el contrario, abandonaron la disciplina albinegra dos futbolistas con los que apenas contaba el míster sevillano, el lateral derecho Álex Cacho y el centrocampista Éric López.
Síntesis por línea
El Cartagena podrá contar con toda su plantilla a su disposición, con la excepción del ex cadista Zurdo (lesión). Recupera a su goleador Fernando, que regresa tras cumplir sanción; y espera contar con la participación de Marcos Rodríguez en mediocampo, ausente por molestias en los últimos partidos.
![]() |
Tevenet, míster del Cartagena |
Tevenet
es partidario del sistema 1-4-2-3-1, con dos laterales de proyección
ofensiva, un doble pivote sólido y consistente, dos extremos bien
abiertos y dos puntas o punta y enganche.
Nos
encontramos ante un equipo que destaca precisamente por eso, por ser un
equipo, un bloque en el que se antepone el colectivo a las
individualidades. El Cartagena es un grupo compacto, serio, en el que
trabajan todos y con un potencial aéreo importante, ya que tienen la
estrategia bien aprendida. Defensivamente funciona como un acordeón,
presionando la salida de balón rival, con lo que mantiene la zaga muy
adelantada. No es un equipo con un gusto exquisito por el manejo de
balón, si no que intenta llegar rápido a la meta rival, incluso abusando
del balón largo hacia su delantero centro Fernando, el cuál funciona de
maravillas en el juego de espaldas y aéreo.
Portería
El
ex del Lucena Limones es el dueño indiscutible de la meta albinegra.
Llega avalado por su gran temporada en el equipo de Falete. Se trata de
un portero de gran envergadura, dominante del juego aéreo y con poder de
mando. Sin duda, una garantía para Tevenet.
Defensa
El lateral derecho ha sido un dolor de cabeza para el míster sevillano durante toda la temporada. Álex Cacho no cumplió con las expectativas, mientras que el canterano Dani Ruíz, muy verde aún, no daba el nivel necesario. Todo eso hizo que llegaran los dos futbolistas mencionados anteriormente. Tanto Súper (intenso, rápido y agresivo en la marca) como Picón (fuerte y buen juego aéreo) pueden jugar en esa demarcación del campo como de central. El canterano del Betis se ha hecho dueño del lateral, mientras que el segundo, del central.
El lateral izquierdo del equipo se lo vienen repartiendo Zurdo y Riau, dos futbolistas de similar perfil: técnicamente bien dotados y que se proyectan ofensivamente.
En las últimas semanas se ha roto el eje de la zaga casi inamovible durante toda la temporada compuesto por Astrain y Mariano Sánchez. En las últimas semanas, Tevenet ha alternado esa demarcación con Tarantino y el llegado Picón. Cualquiera de los cuatro puede salir de inicio.
Centro del campo
![]() |
Marcos Rodríguez, pivote albinegro |
Carlos
David y Marcos Rodríguez forman el doble pivote de Tevenet. Se trata de
dos futbolistas con claro carácter defensivo, con más recorrido y
capacidad creativa para el segundo (un estilo parecido al ex cadista
Óscar Pérez, no solo físicamente). El primero guarda más la posición,
aunque se incorpora en los balones aéreos con mucho peligro (ocho goles
en su haber). El segundo lleva varias semanas fuera con problemas musculares, siendo reemplazado por el canterano Sergio Jiménez (recorrido y trabajo).
Delantera
![]() |
Fernando, pichichi del equipo |
Fernando
es el nueve indiscutible del Cartagena. En pocos meses, con trabajo y
goles (18 en Liga) se ha ganado a la exigente afición albinegra. Se
trata de un centro delantero típico, de envergadura, que destaca por el
juego aéreo, pero que su potencia le da facilidad para jugar a la
espalda de la defensa rival. Si encima le añadimos una buena capacidad
técnica... Sin duda, estamos antes uno de los puntas más destacados de
la categoría. Fernando tampoco se encuentra en su mejor momento, ya que lleva varias semanas ver puerta.
Tevenet
maneja varias opciones para acompañar al ex delantero del Lucena en
vanguardia. Por un lado, apostando por un punta clásico como el ex La
Roda Megías, o reforzando el mediocampo con un enganche como De Lerma.
El primero es más futbolista de área, con lo que participa menos en el
juego; mientras el segundo aporta más equilibrio y último pase al
equipo. En el banquillo guardan su oportunidad dos buenos puntales como
son Menudo y Diego Segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario